Loading...

Perfil de Ingreso

 


Perfil de Egreso

El licenciado en turismo es competente para generar, desarrollar e implementar planes, proyectos, programas, iniciativas y productos en las organizaciones turísticas de la economía social a escala local y regional garantizando su viabilidad económica, social y ambiental.

Posterior al análisis de las áreas de competencia, se definieron cuatro áreas de competencia del perfil profesional del Licenciado en Turismo, siendo las siguientes:

 


Plan de Estudios

Primer Semestre:
  • Introducción al turismo
  • Fundamentos de cultura Maya
  • Fundamentos contables turísticos
  • Legislación y marco legal turístico
  • Geografía turística y patrimonio de México
  • Deontología turística
  • Estadística aplicada al turismo
  • Inglés I
Segundo Semestre:
  • Especificidad y tendencias actuales del turismo
  • Cultura Maya
  • Contabilidad aplicada a empresas turísticas
  • Administración estratégica en empresas turísticas
  • Geografía turística y patrimonio universal
  • Fundamentos e investigación de mercados turísticos.
  • Investigación de operaciones
  • Inglés II
Tercer  Semestre:
  • Planificación y resiliencia turística
  • Seminario de Arte Novohispano
  • Seguridad industrial en empresas turísticas
  • Gestión y administración de capital humano
  • Diseño y gestión de experiencias turísticas 
  • Mercadotecnia turística y comercialización de productos 
  • Francés I
  • Inglés III
Cuarto Semestre:
  • Desarrollo Regional turístico
  • Seminario de Historia de Campeche
  • Plan de negocios
  • Desarrollo de emprendedores
  • Turismo alternativo
  • Turismo digital y social media 
  • Francés II
  • Inglés IV
Quinto Semestre:
  • Agencia de viajes y servicio de transporte turístico 
  • Metodología de investigación turística
  • Gestión de los servicios de hospedaje 
  • Administración de servicio de alimentos y bebidas
  • Turismo comunitario
  • Francés III
  • Inglés de especialidad I
Sexto Semestre:
  • Proyectos turísticos sostenibles 
  • Seminario de investigación turística
  • Servicio y administración hotelera
  • Servicio de alimentos y bebidas
  • Administración del tiempo libre
  • Normatividad en gestión ambiental
  • Inglés de especialidad II
Séptimo Semestre:
  • Turismo de Reuniones
  • Tesis
  • Cultura turística y calidad en el servicios 
  • Vitivinicultura y Enología
  • Gestión ambiental y Ecotecnologías 
  • Relaciones públicas e imagen corporativa
  • Inglés de especialidad III
Octavo Semestre:
  • Estadía Profesional